cicloturismoperu.com
 
PERU
CYCLING TOURS

peru bike cycling tours in lima cusco cuzco nasca nazca arequipa colca majes lares calca ollantaytambo machu picchu paracas pachacamac inca inka trail puno lake titikaka Titicaca qhapaq ñan biking vacations bicycling holidays bike trips expert guided cycle touring excursions tourism travel and expeditions on mountain bikes bicycle rides exploring and overland adventure travelling group of sport amateurs and cycling enthusiasts through andean landscapes trails roads singletracks and paths cicloturismo excursiones ciclismo turismo viajes y expediciones en bicicleta montañera viajes de aventura y deporte club mtb grupo de aficionados a viajar y explorar en bicicletas de montaña

UCAE Unidad Ciclista de Ayuda en Emergencias
REAL ADVENTURE
EXPLORE & DISCOVERY

Phone: (51)(1) 990 128 105   -   (51)(1) 4971660   -  (51)(1) 7208037  - Nextel 115*368  -  RPM *530208
Whatsapp / Viber: +51990128105
Lima Peru
E-mail:     info@cicloturismoperu.com    cicloturismo_peru@yahoo.es

Windows Live: anibal@cicloturismoperu.com     Twitter: http://twitter.com/perucycling
Facebook: http://www.facebook.com/cicloturismo.peru      Skype: cicloturismoperu

Inicio
Home
Peru Tours Rutas y destinos
Routes & Destinations
Rent A Bike Trip reports Proximas salidas
Next trips
Recomendaciones
Recommendations

 

UNIDAD CICLISTA DE AYUDA EN EMERGENCIAS /
EMERGENCY CYCLIST HELP UNI
T

  

Español  Nosotros ayudamos a las personas en problemas
English  We help people in trouble

LA MOCHILA PARA EMERGENCIAS

Mochila para Emergencias

UCAE
UNIDAD CICLISTA DE AYUDA EN EMERGENCIAS

CONTACTO

Cel. 51 1   990128105
Fijo 51 1   4971660
Nextel 115*368
RPM *530208
LIMA - PERU


ucae@cicloturismoperu.com

Club Cicloturismo Perú - CTP
Club Cicloturismo Perú - CTP
Grupo en Facebook
 
 
 
 
View cicloturismoperu's profile on slideshare
 
First Aid   Radiocomunicación de emergencia



Mountain Rescue  Defensa Civil - Perú
  
SIMULACRO NACIONAL DE SISMO
Garmin GPS Navigation   SPOT Satellite GPS Tracking

Español  UNETE A UCAE - CONVOCATORIA DE VOLUNTARIOS

La invitación es abierta, libre y gratuita a todos los que quieran integrar la UCAE y que quieran, puedan y tengan la voluntad de salir a ayudar a la gente que sufre los efectos y daños ocasionados por los desastres.  Ahí tenemos a Pisco, Haití y Chile.  A nosotros nos toca en cualquier momento.  Hay que estar preparados para intervenir y actuar de inmediato.  Nuestro enfoque es asistir a la gente que vive en las zonas rurales remotas adonde no llegan oportunamente los equipos de socorro.  Nosotros con nuestras bicicletas tenemos la gran ventaja de desplazarnos por donde no llegan los vehículos y con la debida preparación, equipos y entrenamiento nuestra intervención será de gran ayuda.

 

CURSO TALLER DE CAPACITACION: Primeros auxilios y Respuesta en Emergencias.

Confirmado, un nuevo desastre va a ocurrir en cualquier momento.

Estar listos y preparados para cuando ocurra una emergencia es el objetivo de este curso taller teórico-práctico dirigido en especial a los miembros de la UCAE - Unidad Ciclista de Ayuda en Emergencias de Cicloturismo Perú y también para todas aquellas personas que deseen adquirir los conocimientos básicos de atención primaria en emergencias.

El curso será dictado por expertos en atención de emergencias, paramédicos y rescatistas del CGBVP.

Estás invitado y si deseas participar escribe a ucae@cicloturismoperu.com  para más información.

INFORMACION DEL CURSO

Asimismo, si deseas formar parte de la UCAE visita el sitio web del Grupo en Facebook http://www.facebook.com/home.php?sk=group_116947478382086&ap=1

En Blogger:
http://ucae-ctp.blogspot.com/



 
 

 

English  JOIN UCAE - VOLUNTEERS WANTED

The invitation is open and free for everyone who want to join UCAE and empowered with the will to go to help the people that suffers the damages and effects of disasters.  Those are Pisco, Haiti and Chile.  We are the next, anytime. We have to be prepared to respond and react immediately.  We are focused in assist the people living in the remote country rural areas where emergency relief teams do not reach. We with our bicycles have the advantage to move easily across territory not good for common vehicles and with due preparedness, equipment and training our deploy will be very useful help.

 


INTERVENCION DE UCAE DESPUÉS DEL TERREMOTO DE PISCO 2007

 


UTILISIMOS - VERY USEFUL

MANUAL RADIOCOMUNICACIONES DE EMERGENCIA
 
RADIOCOMUNICACIONES CADENAS Y REDES DE EMERGENCIAS
 
CODIGOS USADOS POR LOS RADIOAFICIONADOS
 
IGP -Último sismo en el Perú
 
SENAMHI - Servicio Nacional de Metereología e Hidrología del Perú
 
INDECI - Instituto Nacional de Defensa Civil
 
USGS - Últimos sismos en el mundo





 

EQUIPAMIENTO PERSONAL UCAE
UCAE Unidad Ciclista de Ayuda en Emergencias
Recomendaciones generales ante una emergencia
 
Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres
 
Biblioteca virtual en Prevención y Atención de Desastres
 
MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS
 
POR FAVOR COLABORA CON LA UCAE

18/01/2010
Nos falta un cargador solar para recargar las baterias de las radios y demás equipos electrónicos

16/01/2010
Los pasajes aéreos a Haiti para los miembros de la UCAE es un asunto todavía sin resolver.

Si puedes ayudarnos contáctanos
 

E-mail:
helpunit@cicloturismoperu.com

Phone: (51)(1)  4337981

 

18/01/2010
DONACIONES

Nosotros los voluntarios miembros de la UCAE contribuimos con las víctimas del desastre en la operación EDAN con nuestras vidas, con nuestro tiempo, con nuestro trabajo y con nuestras cosas.

Pero no lo tenemos todo NOS FALTA TU AYUDA

Apóyanos con tu donación para financiar el costo de la operación EDAN de la UCAE en Haiti.

CUENTA BCP - Banco de Crédito del Perú
Soles 191-17771003-0-07
Dólares 191-17771005-1-09
Roberto Botta Picco (Tesorero UCAE)

NOSOTROS PONEMOS  LA CHAMBA TU PON TODO LO QUE PUEDAS

SIN TEMOR 
HAITI VAMOS A AYUDARTE

NO FEAR
HAITI WE GO
TO HELP YOU

 

 

HAITI

CYCLIST HELP UNIT FOR EMERGENCY

OPERACION EDAN EN HAITI

EDAN OPERATION IN HAITI
TERREMOTO HAITI 12/01/2010
HAITI EARTHQUAKE JAN 12th 2010

Fotos del desastre en Haiti


CNN News - Updates

20/01/2010
DONACIONES RECIBIDAS

Mil gracias por tu generosidad y por creer en la UCAE.  Juntos la hecemos!

Thanks a lot for your cooperation and trust on us. Together we make it!
 


Chas Parker USA
Solar charger

U$ 230


Susana Domínguez Perú
S/. 200
Rosa Mendez 10 euros

Manuel Bonilla Perú
S/. 300

PLEASE SUPPORT THE UCAE

Jan 18th 2010
We need a solar charger to recharge the batteries of the radios and other electronic equipment.


Jan 16th 2010
The air tickets to Haiti for the UCAE team members is an issue not solved yet.

If you can help please contact us

 

E-mail:
helpunit@cicloturismoperu.com

Phone: (51)(1)  4337981


Jan 18th 2010
DONATIONS

We the volunteers members of the UCAE contribute with the victims of the disaster on the EDAN operation with our lives, with our time, with our work and with our things.

But we don't have everything YOUR HELP IS MISSING

Please support us with your donation to fund the cost of the EDAN UCAE operation in Haiti

BCP - Banco de Crédito del Perú
Soles 191-17771003-0-07
Dollars 191-17771005-1-09
Roberto Botta Picco (Treasurer UCAE)

WE PUT THE JOB YOU PUT AS MUCH AS YOU CAN

19/01/2010
Testimonios / Testimonials

 

TERREMOTO HAITI DATOS E INFORMACION

HAITI EARTHQUAKE INFO

 

15/01/2010

UNIDAD CICLISTA EDAN - UCE

UNETE AL EQUIPO

EDAN: Evaluación de daños y análisis de necesidades.

 

La unidad ciclista EDAN –UCE ha sido concebida para intervenir y ayudar en casos de desastres. La intervención de la UCE consiste en realizar el trabajo de campo EDAN en la zona afectada por el desastre previa coordinación con las autoridades locales.

La UCE realiza el levantamiento de datos e información de manera sistemática y lo más exacta posible de la zona del desastre siguiendo las instrucciones del Manual EDAN y llenando los Formularios EDAN

La información luego es procesada y se elabora el reporte o informe el cual sirve a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia para la adecuada toma de decisiones y para canalizar la ayuda que es necesaria.

Mediante la EDAN se alcanza a saber con precisión la magnitud de los daños y la cantidad de ayuda requerida, el tipo de ayuda y el lugar donde se necesita.  De este modo se facilita, se agiliza y se hace más eficiente el envío de ayuda. 

La UCE ha demostrado ser efectiva en áreas rurales remotas donde los equipos de socorro no llegan.  La gran ventaja de la UCE es el medio de transporte en bicicleta, el cual es económico, autónomo y con capacidad y facilidad de llegar a lugares inaccesibles para otros vehículos.  Asimismo, permite el contacto directo con las personas afectadas por  el desastre y una mejor observación de la realidad de la zona afectada. 

Para ser miembro de la UCE es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 

REQUISITOS:

·  Contar con bicicleta en buen estado, casco y con los repuestos y accesorios que puedan necesitar: parrilla, alforjas, etc.

·  Disponibilidad de tiempo para realizar el trabajo: 7 días aprox.

·  Disponibilidad para viajar a la zona de trabajo

·  Tener buen estado físico y de salud

·  Tener buen estado de salud mental (hay que estar dispuestos y en condiciones de tolerar presenciar y participar en situaciones extremas generalmente muy dolorosas e impresionantes).  Tener conciencia que se puede ser víctima del shock psicológico post-traumático.

·  Ser autosuficiente y pro-activo hacia la resolución de las situaciones que se presenten en el campo.

·  Tener predisposición para trabajar en equipo y estar dispuesto a acatar órdenes y a trabajar bajo presión durante muchas horas, descansar poco y sobrevivir en condiciones muy limitadas y precarias.

·  Contar con equipos propios:  equipo camping completo (sleeping bag, carpa, cocinilla, utensilios, linterna, impermeable, etc, etc, etc). Botiquín (con antibióticos, antidiarreicos, desinfectantes. Etc, etc, etc.)

·  Contar con recursos económicos para sostener su estadia en Haiti  (vamos a ir a ayudar y no a convertirnos en lastre).  El presupuesto aproximado es de unos U$10 diarios.

·  Contar con su propia dotación de alimentos y agua para los días que va a prestar servicio de ayuda voluntaria.

·  Mejor si tienen equipos de radio portátil VHF o  GMRS/FSR con pilas y cargador o equipos HF móviles o fijos

·  Otros que sean necesarios

 

RECOMENDACIONES.

Para el trabajo de campo se recomienda llevar además de las cosas indicadas arriba:

·  Un par extra de zapatos en caso que se mojen los que usa

·  Pastillas para purificar agua

·  Repelente de insectos

·  Bloqueador solar

·  Útiles de aseo personal

·  Bebida rehidratante

·  Cuchilla multiuso

·  Cámara fotográfica, cable, pilas, cargador.

·  Palito de memoria USB

·  Libreta de apuntes y lapicero

·  Ropa adecuada para las condiciones de clima del lugar de trabajo. Preferible de poliéster o del tipo dry-fit de secado rápido

·  Medicamentos personales en cantidad suficiente

·  Dinero extra para imprevistos.

·  Teléfono celular desbloqueado para poder operar con cualquier tarjeta SIM. Cargador.

 

Asimismo para realizar el trabajo de campo se recomienda lo siguiente:

·  Evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro su propia seguridad y la de los demás.

·  Mantener permanentemente una actitud de colaboración por la seguridad de las personas y de las cosas materiales y equipos del grupo de trabajo.

·  Cumplir a cabalidad la tarea encomendada, tener presente la importancia de nuestro trabajo para la gente que necesita ayuda.

·  Mantener un perfil bajo y no llamar la atención de la gente que en momentos de crisis muestran actitudes inesperadas.

·  En caso de conflicto con la población mantener la calma, evitar discutir y darles la razón, recordar que ellos están en shock.  Ellos siempre esperarán recibir algo de nosotros aunque no tengamos a la mano nada para darles.  Hay que ponerse de su lado aunque no tengan la razón, consolarlos y darles ánimo para sobreponerse a la adversidad.  

·  No ofrecer lo que no se puede hacer o dar ni despertar falsas esperanzas en la población.

·  Explicar que somos voluntarios, cual es nuestro trabajo y para que lo hacemos.
 

 
ORGANIZACIÓN DE LA UCE

La UCE esta formada por 8 personas y como mínimo 6  personas que se distribuyen el trabajo de campo cumpliendo diferentes funciones las cuales pueden ser rotativas entre los miembros del equipo, excepto la función del Jefe de equipo 

Las funciones de los miembros de la UCE son:

·  Jefe del equipo.  Dirige y guía al equipo, toma las decisiones, resuelve situaciones e imparte las órdenes de trabajo. Es el único que tiene la representación de la UCE, establece los contactos, las comunicaciones y hace las coordinaciones con todos los agentes externos al equipo: autoridades, población, etc..  Verifica el correcto cumplimiento del trabajo. Apoya a los miembros del equipo en su trabajo

·  Oficial de seguridad.  Verifica y supervisa las condiciones de seguridad para el trabajo del equipo. Presta primeros auxilios al equipo en caso de necesidad. Custodia los bienes y pertenencias del equipo y mantiene vigilado el lugar de trabajo. Puede disponer cancelar el trabajo si las condiciones dejan de ser seguras para los miembros del equipo.  Apoya a los miembros del equipo en su trabajo.

·  Fotógrafo.  Registra todas las fotografías y vídeos de la zona de trabajo.  Lleva notas detalladas de cada foto para su posterior procesamiento, reconocimiento e interpretación. Apoya a los miembros del equipo en su trabajo.

·  Evaluadores realizan el levantamiento de la información del campo. Se entrevistan con las personas,  Registran los datos en los formatos EDAN según lo establecido en el manual.

17/01/2010

Linea de mando.
La UCE, es una unidad operativa de emergencia y por lo tanto se rige por las directivas para las unidades operativas las cuales son comunes para todas las demás organizaciones nacionales e internacionales que intervienen en operaciones de emergencia.  La UCE es una unidad operativa que está al mando del Jefe del equipo. Por su naturaleza operativa y necesidad de acciones expeditivas la unidad operativa no es una organización que se rige por acuerdos de sus miembros, o por votación, por mayorías, etc. Se puede decir que la unidad operativa no es una democracia, es una dictadura bajo las órdenes del jefe del equipo, el cual es la persona más capacitada y con mayor experiencia y que asume toda la responsabilidad de todas las acciones que realice el equipo y sus consecuencias.  En la unidad operativa las órdenes se cumplen y no se discuten o cuestionan.  El objetivo de la unidad operativa es realizar la misión encomendada y no discutir las órdenes y para ello se requiere que todos los miembros de la unidad se subordinen a las órdenes del jefe del equipo.
Las personas que por su voluntad aceptan ser miembros de la UCE declaran explícitamente aceptar estas condiciones y acatarlas en función de la unidad y efectiva operatividad de la UCE. Quien crea que no puede asumir este compromiso o no lo cumpla será invitado a apartarse del equipo.

LOGISTICA

Los materiales y equipos que se necesitan para realizar el trabajo de campo de la UCE son:

·  Manual EDAN

·  Formularios EDAN

·  Lapiceros

·  Libreta de apuntes

·  Computadora portátil

·  Papel en blanco

·  Impresora

·  Palito de memoria USB

·  Multi-lectora de tarjetas de memoria

·  Mapa de la zona de trabajo

·  GPS

·  Brújula

·  Cámara fotográfica.

 

ALIMENTOS.

Se recomienda llevar su propia dotación de alimentos de tipo no perecibles, enlatados, deshidratados, etc. en cantidad suficiente para los días de trabajo:

·  Barras energéticas.

·  Chocolates

·  Galletas

·  Atún enlatado

·  Leche en polvo

·  Leche condensada

·  Frutos secos: pasas, higos, maní, habas, guindones

·  Granola

·  Gatorade en polvo

Organiza tu comida para cada día en una bolsa individual así será más fácil todo: empacarla, transportarla y consumirla.

 

18/01/2010

DOCUMENTACION Y VACUNAS

Se recomienda contar con:

·  Pasaporte vigente

·  Documentos personales

·  Vacunas vigentes: Las vacunas las aplican en el Centro Nacional de Vacunación ubicado junto al Hospital del Niño en la Av. Brasil  600, Breña.  Horario: 8:00 - 12:00  2:00 - 4:00
Requisitos: estar sano, no estar tomando medicamentos, ni alcohol, no ser alérgico al pollo ni al huevo

Vacunas Costo
fiebre amarilla S/. 65.00
tifoidea S/. 84.00
antitetánica gratuita

17/01/2010

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Se recomienda contar con:

  • Mascarilla

  • Lentes

  • Guantes

  • Desinfectante de manos

VESTIMENTA

Se recomienda llevar:

  • 3 polos de poliester o tipo dry-fit (nada de algodón)
  • 2 pantalones tipo cargo con piernas desmontables
  • pantaloneta de ciclismo
  • 3 juegos de medias y ropa interior
  • casaca cortaviento
  • poncho para lluvia
15/01/2010

EDAN CYCLIST UNIT - ECU

JOIN THE TEAM

EDAN: Evaluación de daños y análisis de necesidades (spanish).  DAMAGES AND NEEDS ASSESSMENT

The EDAN cyclist unit -ECU has been conceived to intervene and help when disasters happen. The ECU intervention spacifically is the EDAN field work in the area affected by the disaster right after the coordination with the local authorities on charge of the help distribution.

The ECU collects the information in a sistematic way and as accurate as possible from the disaster zone following the EDAN instruction manual and using the EDAN forms.

Through the EDAN is possible to know with a good degree of certainty the size of the damage and the amount and type of help supplies required in that specific area.  By this way the help supplies forwarding is easy, facilitated and efficient.

The ECU has proved to be effective in rural remotre areas not reached by the humanitarian relief teams.  The great advantage of the ECU is the transportation by bicycle which is cheap, autonomous and able to easily reach unaccesible locations for normal vehicles.  Also it allows direct and close contact with the people affected by the disaster and a better and accuarate perception of the reality in the affected zone.

To be member of the ECU these are the requirements:

 

REQUIREMENTS

  • Bicycle in good condition, helmet, spares and accessories  as needed. Rack and panniers, etc.

  • Time availability to do the EDAN work: 7 days approx.

  • Readiness to travel to the work field.

  • Good health and physical condition.

  • Good mental health and be prepared to tolerate to participate and witness in  extremely painful and impressive situations. To be aware of the possibility of being victim of the post-traumatic psicological shock.

  • Be self-sufficient and proactive for the solution of the issues that may arise anytime.

  • Ready teamwork minded and able to follow commands and work under pressure for many hours, rest not much and survive in very limited conditions.

  • Have own camp gear: sleeping bag, tent, stove, utensils, flashlight, rain coat, etc,  etc.  Medical kit with antibiotics, antidiarrhea pills, antiseptics, etc, etc.

  • Have enough money to support the days living in Haiti (we are going to help not to charge them the cost of our help action). The stimated budget is around U$ 10 - 12 daily.

  • Have your own food and water supply for the days of your volunteer work.

  • It is desirable having own portable radio communication equipment: VHF or GMRS/FSR walkie talkies.  Or mobile/fixed HF station.

  • Other as needed.

 

RECOMMENDATIONS

For the field work is recommended moreover the things listed above to bring:

  • One extra pair of shoes in case yours get wet.

  • Water purifying pills

  • Insect repellent

  • Sun screen

  • Personal care kit

  • Rehydration fluid

  • Multipurpose knife

  • Camera, cable, batteries and charger

  • USB memory stick

  • Notebook and pen.

  • Appropiate garment for the work field climate conditions. Recommended polyester or dry-fit type.

  • Personal medicines if you take any.

  • Extra money for unexpected issues.

  • Cellular phone able to operate with any SIM card. Charger.

To do the field work is recommended:

  • Avoid risky situations that may put in danger your own and the others safety.

  • Keep a permanent cooperative attitude for the group, equipment and gear security.

  • To accomplish to terminate the task assumed having in mind the value and importance of our work for the people in need of help

  • To keep a low profile and avoid to call attention, people in shock and crisis may show unexpected weird behavior to foreigners.

  •   In case of conflict with the locals keep calm, avoid arguments and let they believe to have the reason, remember they are shocked.  They will always expect something from us despite not having nothing in our hands to give. Put yourself on their side even if they have not the reason, comfort them and encourage them to overcome the adverse issues.

  • Do not offer anything that can´t be done or given, do not start false hope on the affected population.

  • Explain them we are volunteers and what our job is for.

ECU ORGANIZATION

The ECU is formed by 8 persons and 6 is the minimum possible that distribute among the field work assuming different functions that can be shifted except the Team Leader function.

The functions of the ECU members are:

  • Team leader. Leads the team, takes decisions, solve situations and give the commands. Sets the contacts, communications and makes the coordinations with all extern agents: local authorities, population, etc. Verifies the correct progress of the work . Supports the team work.

  • Security officer.  Verifies and supervises the security work conditions for the team. Provides first aid to the team if needed. Takes care of the gear and equipment and watches the work area safety. Can decide to cancel the work if safety conditions  become unsafe for the team. Supports the team work.

  • Photographer. Records all pictures and videos of the work area. Takes detailed notes of all pictures for later process, recognition and interpretation.  Supports the team work.

  • Assessor. Collects the information from the field. Interviews and talks with the people. Records all data in the EDAN forms as indicated in the manual.

Jan 17th 2010

Regulations and command.
La ECU is an emergency operative unit and as such is ruled by the regulations aplied to all national and international organizations participating in emergency response operations. The ECU is an operative unit under the commands of the Team leader.  Due the operative nature and need of expeditive actions the operative unit is not an organization ruled by agreements of its members or majority decisions, etc.  The operative unit is not a democracy but a dictatorship under the commands of the Team leader who is the most experienced member of the team and who asumes the entire responsibility of all the actions of the team and the consequences. Within the operative unit the commands are carried out and not questioned or argued.  The objective of the operative unit is to accomplish the mission and not to discuss about the commands, for this it is necessary that all unit members to subordinate to the commands of the Team leader.
The persons that voluntarily accept to join the team declare explicity to accept these conditions for the good operative capability of the ECU. The one that believes is not in condition to accept this commitment or do not carry it out will be invited to abandon the team.

 

LOGISTICS

The materials and equipment needed to do the EDAN field work are:

  • EDAN manual

  • EDAN forms

  • Pens

  • Notebooks

  • Portable computer

  • Blank paper

  • Printer

  • USB memory stick

  • Multi format memory card reader

  • Map of the work area

  • GPS

  • Compass

  • Camera

FOOD

Is recommended to bring you own food. Non-perisable, canned, dehydrated, etc. Enough for the days of the operation.

  • Energy bars

  • Chocolates

  • Crackers

  • Tunna fish

  • Powdered milk

  • Condensed milk

  • Dried fruits: raisins, figs, peanuts, etc

  • Granola bars

  • Powder gatorade

Organize your food in individual bags for each day this way it will be easier to pack, transport and eat it.

Jan 18th 2010

DOCUMENTS AND VACCINE

  • Valid passport

  • Personal ID

  • Valid vaccination certificate: In Lima the National Vaccination Center is located  besides El Niño Hospital on Brasil Ave. N° 600 Breña. Hours: 8:00 - 12.00 2:00 - 4:00

Requirements: to be healthy, not taking medicines, not drinking alcohol, not having allergies against chicken or egg.

Vaccine Cost
yellow fever S/. 65.00
typhoid S/. 84.00
anti tetanus free

Jan 17th 2010

PERSONAL PROTECTION GEAR

  • Face mask

  • Googles

  • Gloves

  • Hands sanitizer

CLOTHING

  • 3 t-shirts or jerseys made of polyester or dry-fit type

  • 2 pants cargo type with detachable legs

  • Cycling shorts

  • 3 sets of socks and underwear

  • Windstop jacket

  • Rain coat

 

14/01/2010

HAITI TERREMOTO: Ayudemos

 

Los ciclistas podemos ayudar.

 

El 15 de Agosto del 2007 ocurrió el terremoto de Ica y  quedó demostrado que los ciclistas podemos ayudar.  Recordarán lo que hicimos en aquella ocasión: convocamos a voluntarios para conformar un equipo EDAN (Equipo de Evaluación de Daños y Necesidades) de todos los que vinieron quedamos 4 que fuimos a Cañete y con nuestras bicicletas recorrimos caminos por donde no podían pasar carros, así  realizamos la evaluación EDAN en la zona remota rural de Cañete que no había sido atendida por los equipos de socorro.  El resultado fue que levantamos los datos del campo de todos los daños y lo que se necesitaba y con esa información pudimos canalizar ayuda efectiva a la zona que trabajamos.  La operación fue un éxito total y la gente de la margen izquierda del valle de Cañete han quedado eternamente agradecidos con la gente que hicimos lo que debimos cuando pudimos hacerlo: AYUDAR.

 

CONVOCATORIA

UNIDAD CICLISTA DE AYUDA EN EMERGENCIAS DE CTP

 

SE CONVOCA URGENTE A TODOS LOS CICLISTAS QUE DESEEN AYUDAR A CONFORMAR EQUIPOS EDAN CICLOTRANSPORTADOS Y QUE ESTEN DISPUESTOS A IR A TRABAJAR A HAITI POR EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO.

 

REQUISITOS:

·  BICICLETA EN BUEN ESTADO, REPUESTOS Y ACCESORIOS QUE PUEDAN NECESITAR

·  DISPONIBILIDAD DE TIEMPO

·  BUEN ESTADO FISICO Y DE SALUD

·  BUEN ESTADO DE SALUD MENTAL (ESTAR DISPUESTOS Y EN CONDICIONES DE TOLERAR PRESENCIAR Y PARTICIPAR EN SITUACIONES EXTREMAS Y MUY DOLOROSAS E IMPRESIONANTES).

·  SER AUTOSUFICIENTE.

·  CONTAR CON EQUIPO PROPIOS:  EQUIPO CAMPING COMPLETO (SLEEPING BAG, CARPA, COCINILLA, LINTERNA, IMPERMEABLE, ETC, ETC, ETC), BOTIQUIN. ETC, ETC, ETC..

·  CONTAR CON RECURSOS ECONOMICOS PARA SOSTENER SU ESTADIA EN HAITI  (VAMOS A IR A AYUDAR Y NO A CONVERTIRNOS EN LASTRE)

·  MEJOR SI TIENEN EQUIPOS DE RADIO PORTATIL (WALKIE TALKIE) CON PILAS Y CARGADOR

·  OTROS QUE SEAN NECESARIOS.

VER MAS ABAJO LAS ULTIMAS ACTUALIZACIONES
 

REUNION DE COORDINACION.

FECHA: VIERNES 15/01/2010

HORA:  8PM

LUGAR: HOTEL MONT BLANC  JR. EMILIO FERNANDEZ 640  POR LA CUADRA 8 DE LA AV. AREQUIPA.

PARTIDA: SABADO 16/01/2010

Saludos

Aníbal Paredes M. 

helpunit@cicloturismoperu.com

Unidad Ciclista de Ayuda en Emergencias

http://www.cicloturismoperu.com/helpunit.htm

Teléfono:  (51) (1) 433 7981  Lima, Perú

Jan 14th 2010

HAITI EARTHQUAKE: Lets help

 

Cyclists can help.

 

On August 15th 2007 an earthquake destroyed the Ica southern region of Peru and it was proven that we cyclists can help. Remember what we did on that occasion:  called for volunteers to form EDAN teams (EDAN means damages and needs assessment in Spanish) of all the ones that attended the first meeting only four decided and had the courage to go to Cañete and after the coordination with the local authorities we went with our bicycles to the remote rural areas of Cañete where aid teams never reached along rural dirt roads that were damaged by the quake.  The result was useful and valuable EDAN information from the field was collected: size of the damage and detailed list of needs. With this info we were in condition to rise funds and help that was forwarded to the people in need of the rural area of  Cañete.  The operation was successful and that people is thankful forever to the ones that did what they had to do when they could do it: JUST HELP.

 

CALL

CYCLIST HELP UNIT FOR EMERGENCY OF CTP

 

THIS AN OPEN CALL TO ALL THE CYCLISTS WILLING TO HELP BY FORMING EDAN CYLING TEAMS AND READY TO GO TO HAITI TO WORK IN THE FIELD AS LONG AS NECESSARY.

 

REQUIREMENTS:

·  BICYCLE IN GOOD CONDITION AND SPARE PARTS AS NEEDED

·  TIME AVAILABILITY

·  GOOD HEALTH AND PHYSICAL CONDITION

·  GOOD MENTAL HEALTH AND ABLE TO TOLERATE TO WITNESS AND PARTICIPATE IN EXTREMELY PAINFUL AND IMPRESSIVE SITUATIONS

·  SELF-SUFFICIENT

·  HAVING OWN EQUIPMENT: SLEEPING BAG, TENT, COOKING UTENSILS, RAIN GEAR, FLASHLIGHT, ETC, ETC, ETC

·  HAVING FUNDS ENOUGH TO SUPPORT OWN LIVING IN HAITI  (WE ARE GOING TO HELP NOT TO CHARGE THEM THE COST OF OUR HELP)

·  DESIRABLE HAVING OWN PORTABLE RADIO COMMUNICATION EQUIPMENT  (WALKIE TALKIE) WITH BATTERIES AND CHARGER

·  OTHER NECESSARY GOODS

SEE BELOW THE LAST UPDATES


COORDINATION MEETING 

DATE:  FRIDAY JAN 15TH 2010

TIME:  8PM

PLACE:  HOTEL MONT BLANC  ADDRESS:  JIRON EMILIO FERNANDEZ 640 SANTA BEATRIZ, BY THE 8TH BLOCK OF AREQUIPA AVE.

DEPARTURE: SATURDAY JAN 16TH 2010

 

REGARDS 

Aníbal Paredes M. 

helpunit@cicloturismoperu.com

Emergency Cycling Help Unit

http://www.cicloturismoperu.com/helpunit.htm

Teléfono:  (51) (1) 433 7981  Lima, Perú

Links

 

   

ISO